top of page
Buscar
  • Foto del escritorDiana Segura Román

¿Qué esperar de un proceso psicoterapéutico?



Decidir el inicio de un proceso psicoterapéutico no siempre es fácil, y elegir a una persona psicoterapeuta tampoco; si nunca han estado en un proceso, puede ser usual que no sepan cómo empezar, y si ya han estado, pero no tuvieron buenas experiencias, pueden tener resistencias válidas para iniciar de nuevo. Entonces ¿qué debería pasar en un proceso? ¿Qué se debería esperar?

Una de las claves para este tipo de procesos es que se sienta como un espacio seguro y en el que se haga clic con esa persona, si yo estoy incómodx no voy a poder trabajar adecuadamente en el espacio terapéutico. Claro está que es posible que tampoco confíes a la primera "es una persona desconocida", pero sí es necesario querer estar ahí. Como psicoterapeutas tenemos herramientas para que puedas sentir esa confianza.

Otro elemento clave es que el espacio psicoterapéutico es de ustedes, se va a trabajar lo que ustedes decidan, no lo que la persona profesional imponga; y claro que vamos a sugerir algunos aspectos, ese es nuestro trabajo, pero si dejan de sentir el espacio como suyo, puede que haya algo que no esté funcionando.

Es fundamental saber que los procesos psicoterapéuticos no van a ser fáciles, confrontan, pueden doler, y les va a costar; no es únicamente ir a una sesión cada semana, o quincena o mes, es un trabajo diario en el que en cada sesión terapéutica se va a ir trabajando para modificar elementos, para tomar decisiones, para abrazar polaridades, para cuidar a tu niñx interior, para construir límites, o tantas otras posibilidades; pero, en términos generales la persona psicoterapeuta les va a acompañar en la búsqueda, construcción y fortalecimiento de su bienestar psicológico.

La duración de un proceso terapéutico puede variar, sin embargo, esto deberá ser parte del encuadre y su primera sesión; además se irá conversando en el proceso. Sí es importante saber que no son eternos; ya que se espera que la persona logre sus objetivos y la persona terapeuta trabajará de la mano para que eso suceda.

En psicoterapia van a tener el respaldo de las técnicas y recursos que se han construido científicamente, por eso es diferente a cualquier otro proceso o conversación; y siempre deberán estar presentes el respeto y el acompañamiento. Los procesos son personales, y la persona profesional será como una luz que guía, pero el mayor trabajo lo hacen ustedes.



"Todo fluye cuando encuentras el bienestar mental."

Fritz Perls

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page